¿Dónde nos apoyamos cuando la vieja estructura cae?

19/12/2022
Sílvia Lobera Serrano

Esta semana hablando con una persona que acompaño des de hace un tiempo me nombraba como empezaba a registrar la tristeza y el dolor por el trato manipulativo que ( a veces) hace con su entorno en el papel de "el salvador".

Yo le iba escuchando con atención y presencia, observando como el darse cuenta va "sólo".

Y poco a poco fue apareciendo en el foco de su mirada la angustia que aparece bajo éste (u otro) patrón.

Poco a poco el patrón neurótico, el automático , "Gollum", se va desvelando como lo que fue: un recurso de apoyo.

Un lugar donde agarrarse.

Y poco a poco en la sesión el foco fue derivando hacia este tema que me parece bien rico e interesante: el apoyo necesario para el contacto.

El contacto dentro y fuera.

El contacto con lo que hay.

Esa posibilidad de que el self ( la expresión genuina y cambiante) se de.

Laura Perls explica muy bien esto en el libro "Viviendo en la frontera" ( antes " Viviendo en los límites).

Volviendo a la persona a la que acompaño, de repente apareció el lugar a conrear.

La necesidad de cultivar nuevos apoyos des de los que realizar nuevos contactos para salir de lo conocido ( manipulación/neurosis cada uno con su estilo).

Y me pareció especialmente bello este momento.

Bello por genuino y sincero.

Bello por humanizante ( ai cuando la terapia es una herramienta más en esto del perfeccionismo y el ideal de una!).

Bello por poner de manifiesto la realidad creadora de la vida constante y vibrante.

Y me apetecía comparir esta belleza.

Cultivemos nuestros apoyos

 

Sílvia Lobera Serrano